México y Brasil: Dos países, dos gritos de independencia


Ótimo #feriado a todos no Brasil! Hoy me puse a leer sobre las independencias de Mexico y Brasil, por lo que les traigo un ¡#chorohistórico!

Principales diferencias entre el #Grito de #Independencia 🇲🇽mexicano y el #Grito de #Ipiranga 🇧🇷brasileño:

🇲🇽#México celebra; 🇧🇷#Brasil solo conmemora. Por eso en términos generales, aquí se hace el fiestón y allá solo echa la weva. 

🇲🇽El grito mexicano por el curita Miguel Hidalgo da inicio al proceso de independencia mexicano en 1810 (se consuma en 1821), 🇧🇷mientras que el grito de Ipiranga consuma la independencia de Brasil en 1822. 

🇲🇽En México, dicen que se gritó: “¡Viva #América!, ¡muerte a los #gachupines!”, ante el “¡viva la Virgen de Guadalupe!, ¡viva #Fernando VII!” de Miguel Hidalgo- o sea que apoyaba la religion y la monarquía española que había sido tomada por Bonaparte en esa época. 🇧🇷En Brasil se gritó: "Independência ou morte!", por #DonPedro I, quien era hijo del Rey João VI de #Portugal. Más sobre este singular caso abajo. 

🇲🇽 Algo que ayudó para tener una independencia #sangrienta en la Nueva España fue cuando Napoleón #Bonaparte invadió España e hizo que su #Rey y el hijo del rey abdicaran y puso a su hermano Jose Bonaparte como Rey. Ámonos! Nada de medias tintas. #Quépex?! -dijeron en las colonias-estaban algo confundidos- sin embargo, se crearon “juntas” para proteger la figura del Rey #español, Fernando VII. Cuando se restablece la monarquía española en España, en vez de reconocer la labor de los colonos, ya que ganaron experiencia gobernándose “solos” mientras defendían la corona española, se les trata de someter #violentamente, lo cual hace que muchos en las colonias se #encabronen! Esto contribuye a que la #GranEspaña (México) y las otras colonias se quieran independizar. 

🇧🇷 En Brasil pasa algo muy #engraçado como dicen los brasileños -curioso/chistoso, pues. Llega Napoleón Bonaparte invadiendo Portugal y la #familiareal se va a vivir a #RíodeJaneiro huyendo con todo y corte y muchos secuaces de la corona portuguesa. Desde ahí se gobierna a Portugal, Brasil y todo el imperio portugués. El Rey de #Portugal se va hasta que la corte lo decreta, pero se queda Don Pedro I en  Brasil como Príncipe Regente, un poco como #agradecimiento a Brasil por haberlos recibido tan bien mientras Napoleón invadía Portugal. Esto es totalmente opuesto a lo que pasó en las colonias de España. Después, Don Pedro I declara, bastante pacíficamente, la independencia de Brasil (relativamente hablando). Recuerden que Don Pedro I es el mismo hijo del Rey de Portugal!

🇲🇽México se vuelve #Imperio por 6 meses después de la declaración de Independencia, tras los cuales, las provincias unidas de #Centroamérica se separan de México, con la excepción de una parte pequeña de la #CapitaníadeGuatemala: #Chiapas. 🇧🇷El Imperio de Brasil tras la proclamación de Independencia duró 67 años. Su Emperador Don Pedro I fue no solo Emperador de Brasil sino que también fue Rey de Portugal al mismo tiempo por un muy breve periodo cuando murió su padre, Rey de Portugal. Por presiones de la #élite de Brasil, cedió su trono a su hija por temor a que Portugal #recolonizara el país. 

🇲🇽España reconoce la Independencia de México hasta 1836, es decir 15 años después de 1821. 🇧🇷Portugal reconoce la Independencia de Brasil en 1825, es decir, 3 años después de 1822.

September 7, 2019

Comments