Posts

Showing posts with the label Brasil

Discover the Heart of Brazilian and Mexican Homes!

Image
Ever wondered what makes a house feel like home? Mexicans and Brazilians responded to online posts asking "What's one thing that can't definitely be missing from a Brazilian (or Mexican) house?" and the responses were not just informative, but also fun! Picture this: from the seldom used "horno" (oven in Spanish) doubling as storage for pots and a new pack of saltines to the omnipresent "rodinho" (little squeegee in Portuguese) in every Brazilian kitchen, these insights unveil the essence of daily life in these vibrant cultures. Whether it's the ever-present "salsa Valentina," the sacred tortillas and "farofa" (Brazilian toasted cassava flour), or the dreaded Brazilian "chuveiro elétrico" (electric shower that often scares Americans), each item highlights cherished traditions, quirky essentials, and the unmistakable vibrancy that gives life to households. Dive into the heart of Mexican and Brazilian homes with this

Um retrato intercultural dos mexicanos no Brasil

Image
Eu não moro no Brasil, mas já estive nesse belo país tantas vezes que me sinto muito à vontade para dar minha opinião. Amo a comida e a camaradagem do povo brasileiro, mas ainda não consigo me acostumar com purê de batata, batata palha, ervilha, milho, e uma série de outros ingredientes no cachorro-quente ou podrão com uma, duas, ou mais salsichas, pelo menos em São Paulo. E nem falar do copo de água descartável com tampa de papel alumínio. Nestes dois gráficos você poderá ler algumas observações de mexicanos que vivem no Brasil, claramente influenciadas pelo tempo que já passaram no país, bem como por fatores como personalidade, idade, tamanho da cidade onde moravam no México, nível socioeconômico, grau de adaptabilidade, resiliência, experiências vividas, etc. Acredito que seja óbvio que estamos falando em generalizações, mas faço a observação mesmo assim.  Se achou interessante, peço que por favor compartilhe e escreva nos comentários quais observações você faria em relação a outros

De "bandeide" a "chiclete": Diez marcas que trascendieron en portugués

Image
Querido lector que está aprendiendo portugués brasileño (o español, ¿por qué no?): Espero que estas reflexiones lingüísticas que estás a punto de leer te sean útiles en tu aprendizaje del idioma. Aquí exploraremos algunas palabras o marcas que se han generalizado en portugués, especialmente en Brasil, para referirse a conceptos más amplios. Este fenómeno, común en la semántica , a veces se amplifica gracias a la mercadotecnia. 1.)     Bandeide – bandagem adesiva / apósito adhesivo Bandeide se refiere al " curita ". La marca gringa Band-Aid se usa como sinónimo de cualquier curita, término que también inició como una marca en México. En España se le conoce como " tirita ". 2.)     Bombril – lã de aço / fibra de acero Bombril es la marca brasileña para la fibra de acero utilizada para limpiar utensilios de cocina, similar a la fibra Scotch-Brite en México. Por cierto, “Scotch” ilustra un proceso fonético llamado epéntesis , donde agregamos una &

Cuando las mujeres blancas brasileñas descubren en Europa que, con su blanquitud, no pueden valerse de privilegios

Image
Fuente: Por Fabiane Albuquerque, enviado al Portal Geledés el  24/10/2021.  Traducción al español por César Maldonado. Negritas y cursiva fueron agregadas por mí. Antes de pasar al artículo, siempre me hice varios de los cuestionamientos en él en un contexto más amplio - no solo sobre mujeres - como alguien que se considera buen observador. Aunque el contexto de este tiene que ver con Brasil, brasileñas, Francia, la blanquitud y las luchas de poderes, en general, en estos lugares y a través de los ojos de una brasileña, se trata exactamente de la misma dinámica que sucede en otras latitudes. En mi caso, en Estados Unidos, donde viví 12 años de mi vida, inicialmente como niño/adolescente y diez años después como adulto. Siempre me pregunté qué pasaría con esa gente en México que goza de ciertos privilegios otorgados gracias a la política, a una familia rica, amistades influyentes, o a otros factores y se va a otro país sin palancas y sin esos privilegios que dejaron en su país de origen

Manaus, Estado de Amazonas, Brasil - Outro jeito de ser brasileiro

Image
Aguas que no se juntan (Río Negro+Río Solimões>Rio Amazonas), Victórias Régias (lirios de agua gigantes), paseo en lancha, casas flotantes que no pagan renta ni agua; sólo luz, restaurante flotante: pirarucú empanizado/en caldo (pez ancestral cuyo significado es pez (pirá) rojo (urucum) en idioma tupí que puede llegar a pesar 160 kilos), chile murupí , jugo de taperebá (mis tampiqueños, el taperebá es el jobito ! 😋), jugo de cupuaçú y acerola (dos frutas que no hay en mi rancho), delfines rosas , changuitos , tribus Tucano y Dessano que me pusieron a formar parte de la danza , hormigas gigantes tostadas, tapioca y una naturaleza pacífica e imponente que contrasta con la ciudad, una de las más grandes en el país (2.1+ millones, la ciudad más grande de la Amazonía ) con gente que se parece más a la nuestra - mestiza , con el 3er aeropuerto más ocupado en el país después de Guarulhos y Campinas. ¿Quieres saber más de su historia e importancia? Entonces continúa leyendo ac

El portugués, mi tercera ventana a otro mundo

Image
Hoy les comparto el significado del portugués para mí, después de una reflexión que tuve hace algunas semanas.  O português: Lengua romance hablada por aproximadamente 250 millones de personas, de las cuales el 80% vive en Brasil. Se habla en Portugal, Guiné-Bissau, Angola, Cabo Verde, Mozambique, Timor Leste, San Tomé y Príncipe, y Guinea Ecuatorial. Enseñada ampliamente en escuelas que forman partedel Mercosur en Sudamérica. Mi tercer idioma (formalmente—no tengo certificado del idioma para el francés) después del español e inglés.  Un idioma que me ha permitido alejarme de un mundo de asuntos México-USA; que me ha permitido pensar “outside of the box”; un idioma que me hace salir de mi zona de confort, replanteando la manera de comunicarme lingüística y culturalmente con el Gigante de Sudamérica y su gente. Significó un renovado aire de mejorada autoestima al haber regresado a México y al permitir que me profesionalizara en un tercer “espacio neutro”, donde la gente generalmente no

Explorando la cultura brasileña: desde la 'vitamina de abacate' hasta la 'saidera'

Image
El signo del pulgar hacia arriba se tiene que usar por lo menos 3 veces al día… cuando le dices al mesero que todo está bien, cuando le dices al de la tienda que entendiste las instrucciones de cómo llegar a X lugar, cuando le dices a un lugareño que su recomendación estuvo acertada, etc.  Para llamar la atención no funciona ninguna frase parecida a “excuse me” o simplemente verte como que tienes una duda. La cultura brasileña es una cultura de “alto contacto”, lo que quiere decir esto es que tienes que gritar y usar una palabrita mágica: “ó!”. Por ejemplo: Ó, moça! Aí ó, cê sabe se…? Nótese que es una ó abierta, no cerrada (ô), y que presuntamente se trata de una reducción de "olha" (mira).  No se puede decir la palabra não (“no”) así como si nada. Se tiene que trabajar el momento para eventualmente indicar que no se está de acuerdo en algo. En vez de decir “não” cortantemente cuando te preguntan si te gustó tal parque en la ciudad que te recomendaron… puedes decir “Foi

Aceptación recibida

Image
Mis estimados familiares y amigos facebookeros (in Mexico or the US, or wherever you are!): Hoy me han enviado la aceptación oficial a un puesto dentro de la misma organización donde trabajaré haciendo algo similar a lo que hago, con mucho más contacto con candidatos y patrocinadores, pero esta vez a nivel regional (Latinoamérica!). Lo chido? Estaré mucho en contacto con Brasil, país bonito com gente muito legal de uma qualidade humana sem comparação e uma língua e cultura interessantíssimas! Mi meta desde hace un año para acá había sido practicar mucho mi portugués, de preferencia en Brasil, con brasileños, y que mejor que sea por medio de esta nueva fase en mi trabajo, que me encanta y llena personal y profesionalmente hablando. Dicen que los idiomas abren puertas y constato que sí es muy cierto. Me siento muy contento de poder avanzar donde trabajo y seguir desarrollando habilidades que me permitirán seguir siendo competente y seguir aprendiendo. Este es un logro personal más del cu

Curitiba: el paraíso sustentable que inspiró el metrobus mexicano

Image
Curitiba, ciudad brasileña al sur del país, en el estado de Paraná. Hoy estaba en clase de metodología y estaba hablando con un compañero brasileño acerca de esta ciudad. La primera vez que escuché hablar de ella fue donde trabajo en México. Había tres estudiantes brasileños precisamente de esta ciudad e hicieron una exposición de la misma. ¿Qué les puedo contar? Esta ciudad se ha ganado varios premios por ser una ciudad ecológicamente sostenible. Como el sistema de transporte subterráneo era demasiado caro, lo que hicieron fue crear un sistema de autobuses supereficiente. En tal sistema hay paradas especiales donde la gente sube y pagan dejando su ticket antes de entrar al autobús. Pueden hacer las conexiones que deseen sin pagar nuevamente. Más o menos es como el metrobús en el DF, si alguien ha tenido la oportunidad de subir. Es realmente como una mezcla entre metro y autobús. El autobús en sí cuenta con tres vagones conectados por un "acordeón" así que ya se imaginarán, e