Posts

Showing posts with the label náhuatl

Redundancias y pleonasmos: El arte de enfatizar o identificar lo innecesario

Image
Hablemos de redundancias y pleonasmos . En cualquier lengua hay redundancias, y algunos especialistas hacen una distinción para pleonasmo cuando es una figura retórica  y redundancia cuando es un vicio del lenguaje , pero usualmente son considerados sinónimos. Sin embargo, no por tratarse de una redundancia o pleonasmo automáticamente se debe censurar - o sea, no es ni correcta, ni incorrecta - solo es, y el contexto determinará si se debe omitir o no. Son admisibles en expresiones hechas o frases utilizadas para efectos expresivos o de énfasis . Por ejemplo:  Lo vio con sus propios ojos. Su hermano le pegó a puño cerrado. Lo escribí de mi puño y letra. ¡Cállate la boca! Insistir reiteradamente/insistir e insistir. Todos y cada uno de nosotros. Voló por los aires. Para contrastar, aquí algunos ejemplos de redundancias que simplemente no aportan énfasis ni expresión, y, por lo tanto, se sugiere evitarlas:  Tener #  años de edad;  no es necesario decir "de edad". El día de hoy;

¡Gordogordogordo! Las múltiples vidas del guajolote

Image
Creo que todos sabemos que al guajolote o pavo  se le llama " turkey " en inglés. Es prácticamente el personaje central en la temporada de Acción de Gracias o Thanksgiving , y en EE. UU., el presidente en turno le perdona la vida a uno de ellos en televisión cada año - lo sé, es una tradición rara para muchos de nosotros. Sin embargo, ¿sabías que tiene muchísimos nombres, dependiendo del país donde se le haya bautizado? Empecemos por el país que le da el nombre en inglés y de ahí, bajemos por una lista bastante loca de apelativos para esta fea, pero nutritiva, ave:  En Turquía se conoce como  hindi .  En Francia se hace llamar  dinde (o sea, "d'Inde" o de la India), así como en los Països Catalans , gall   dindi o "gallo de la India". En Israel,  también   es tarnegol hodu , o "gallo de la India". En Grecia se  llama  galopoula , o "gallina francesa". En los países árabes  es conocido como  dik rumi , o "gallina romana"