Posts

Showing posts with the label gramática

El poder del lenguaje: Una reflexión

Image
El lenguaje es una herramienta poderosa que va más allá de la simple comunicación . No solo refleja nuestras ideas y valores , sino que también puede ser un instrumento para promovernos a nosotros mismos, promover a alguien más, y por qué no, también promover a diversos grupos sociales. En este blog, exploramos cómo el lenguaje, influenciado por nuestras elecciones, nuestro contexto , y las realidades sociales puede adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante cambio. Siempre que veo en redes sociales un meme con el logo de la Real Academia Española (RAE) - claramente creado por particulares - que dice:  "No escriba ' niños y niñas '. Simplemente diga 'niños'. Eso incluye ambos sexos" me viene a la mente un pensamiento claro: ¡No dejes que nadie te diga cómo hablar o escribir! Primeramente, escribir es una cosa y hablar es otra - no son sinónimos, y el meme los trata como equivalentes. Desde una perspectiva lingüística más amplia, las variaciones e

Danza y armonía de los adjetivos en inglés

Image
¿Alguna vez te has preguntado sobre el orden adecuado de los adjetivos en inglés? No es para nada aleatorio; de hecho, hay una lógica detrás que refleja cómo percibimos y describimos nuestro entorno. La secuencia típica de los adjetivos en inglés refleja una progresión desde aspectos más subjetivos hasta los más objetivos y concretos . Esta regla, aplicada por todo hablante nativo del idioma, a menudo pasa desapercibida, así como nos sucede con algunos conceptos en nuestro propio idioma. Dando por hecho que la secuencia de adjetivos usualmente comienza con un determinante como "a(n)", "the", posesivos como "my", "his", "her", o cantidad como "two" o "twenty-four", el orden es el siguiente: Opinión : hermoso, agradable, delicioso. Por ejemplo: beautiful red dress . Tamaño : pequeño, grande, diminuto. Por ejemplo: beautiful  small house . Edad : viejo, joven, nuevo. Por ejemplo: small old car . Forma : redondo, cuadr

Siglos en tinta del español: "Châracterísticas orthográphicas"

Image
[For English, scroll down] Como se puede ver contrastando con el moderno "características ortográficas", el español (o castellano) ha experimentado cambios significativos en su ortografía a lo largo de los siglos. Este artículo explora la evolución de la lengua en su escritura, distanciándose gráficamente de otras lenguas romances como el francés y el portugués. También analizaremos algunos de los decretos de la Real Academia Española (RAE) que han dejado su huella en la escritura de nuestro idioma. Antonio de Nebrija y la primera gramática del español En 1492, Antonio de Nebrija publicó la " Grammatica Castellana ", un intento pionero de estandarizar la estructura y ortografía del español. Aunque fue la primera gramática de una lengua moderna en Europa, su importancia inicial fue limitada, ya que el castellano no era aún considerado una " lengua de cultura ". En esa época, la variabilidad de formas era común, no solo en la lengua cotidiana , sino tambié

Errores frecuentes en el aprendizaje del inglés

Image
Como hispanohablantes, nuestro aprendizaje del inglés sigue patrones que, a veces, facilitan la adquisición del idioma, pero también pueden llevar a transferencias lingüísticas negativas. Muchos hemos cometido errores aprendiendo, como omitir palabras —“Today [it] is raining”, “She is [a] teacher”, “Explain [to] me what you said” — y usar palabras incorrectas — "I am married with (to) Maria y “People is (are) late”. En cuanto a vocabulario, a veces nos engañan los falsos cognados (actually es realmente, sensible es sensato) y en la pronunciación, además de confundir vocales largas con cortas (beat vs. bit), hemos pronunciado mal verbos en pasado con -ed por desconocer que existen reglas para su pronunciación.  Sin embargo, ¿te acordabas o ya habías escuchado de estos otros errores que solemos cometer los hispanohablantes? 

The WEIRD Subjunctive Mood in Spanish

Image
The subjunctive mood in Spanish is a nuanced aspect of the language that expresses doubt, subjectivity, uncertainty, and hypothetical situations. It adds depth to communication by indicating feelings, emotions, desires, or possibilities . Understanding its formation, usage, and triggers is essential for achieving fluency and effective communication. Here's a concise explanation, with a trick, to help you navigate the world of subjunctive verbs in the present tense. Formation and Elements of a Subjunctive Sentence To form the subjunctive, begin with the first person present tense conjugation of a verb, like "hablo." Identify the stem by taking off the ending -o ("habl-") and apply the opposite endings: "-ar" verbs take "-e," "-es," "-e," "-emos," "-éis," and "-en," while "-er" and "-ir" verbs take "-a," "-as," "-a," "-amos," "-ái

Say More with Less: The Power of Se Aspectual and Dativo de Interés in Spanish

Image
[Para español, ver abajo.] This article explains two grammatical concepts that share a characteristic - they use particles that are considered optional in most cases, but they provide an  additional   nuance  or  meaning  if used, all while making you sound like a native Spanish speaker ! The use of se for verbs that aren't usually reflexive, which is known as  se aspectual and puts reflexive pronouns me, te, SE, nos, and os to work. And a phenomenon known as  dativo de interés , dativo ético , dativo aspectual , dativo intensivo or dativo concordado, which involves the use of indirect pronouns  me , te , LE , nos, os. Aspectual SE (and its other forms me, te, nos, os) To illustrate the concept, let's use a very common verb: comer . It's a verb that usually doesn't require a reflexive pronoun. You can say "Mi hermana come pizza", and we all understand it's a  habitual action in the present tense, but if I say "Mi hermana se come la pizza"

The Curious Way English and Spanish Approach Telling Time (It's 2/son las 2)

Image
Note : If you are looking for a thorough review of how to tell time in Spanish, click  here . Why do we say "es la una"  (singular) and  "son las dos" (plural) in Spanish, but say "it's one" ,  "it's two" (only singular) in English? I love questions like these because they get us to question why we say things the way we do in both the language we're learning, but as important, at least to me as a linguist, in our own language. The answer to this question is quite simple in Spanish. Number-gender agreement : es la una (hora implied - feminine singular), son las dos (horas implied - feminine plural). In the past tense, era la una or eran las dos. Question solved! More than likely, though, that didn't really solve the question. We're really wondering why Spanish respects number agreement  with the verb to be , but English doesn't, at least in this case. The real issue, then, is to be found, not in Spanish, but in English!

Erros que falantes de português cometem em espanhol

Image
Para errores frecuentes al aprender portugués, haz clic aquí . Compartilhe nos comentários com quais outros aspectos do espanhol você tem dificuldade! Clique na imagem com o botão direito e abra em uma aba nova para visualizar o gráfico com maior resolução.

¿Estás cometiendo estos errores en portugués? ¡Descúbrelos aquí!

Image
Para erros frequentes ao aprender espanhol, clique aqui . Otro error frecuente de los estudiantes de portugués es la formación de plurales con palabras que terminan en -l - haz clic en el enlace anterior para una explicación que ojalá te ayude a comprenderlo. ¡Comparte en los comentarios qué otros aspectos del portugués te causan dificultad! Haz clic con el botón derecho sobre la imagen y abre una nueva pestaña para ver el gráfico con mejor resolución. Nota 1: En portugués europeo sí es posible utilizar el verbo saber para hablar del sabor que se percibe en una comida, por ejemplo. Nota 2:  En portugués europeo, los pronombres de objeto directo e indirecto son muy comunes incluso en el portugués conversacional, no solamente por escrito, como suele ser el caso en Brasil. Adicionalmente a omitirlos en la versión hablada brasileña, también es común utilizar pronombres personales de tercera persona (ele/ela) después del verbo, en lugar de los de objeto directo, por ejemplo: Eu assisti

¿Sabías que 'día' y "Dios' tienen el mismo origen? Descubre cómo en este artículo

Image
Ayer vi un post interesante en el grupo de Facebook llamado The Language Nerds :  Does anyone know why "día" is a masculine word, despite its ending in -a?  I looked it up and it could come from Latin or Greek, depending on whether it's used as a full word or prefix, but nothing explaining why it's masculine.  Como nerd que soy, inmediatamente me interesé por saber el motivo, que también aplicaría para el catalán, gallego, ladino y portugués, y comencé a pensar en el equivalente en latín, " dies " (clic aquí para saber todo sobre el origen de los nombres de los días de la semana), la categoría de sustantivo a la que pertenece y sus declinaciones para ver si podía encontrar algún indicio del motivo. Como no encontré nada, comencé a buscar online y en mi diccionario de etimologías de indoeuropeo y ¡vaya interesante trayectoria de su origen que me encontré! Resulta que, además de provenir del latín "dies", se emparenta también con las pal