Posts

Showing posts with the label fonética

Danza y armonía de los adjetivos en inglés

Image
¿Alguna vez te has preguntado sobre el orden adecuado de los adjetivos en inglés? No es para nada aleatorio; de hecho, hay una lógica detrás que refleja cómo percibimos y describimos nuestro entorno. La secuencia típica de los adjetivos en inglés refleja una progresión desde aspectos más subjetivos hasta los más objetivos y concretos . Esta regla, aplicada por todo hablante nativo del idioma, a menudo pasa desapercibida, así como nos sucede con algunos conceptos en nuestro propio idioma. Dando por hecho que la secuencia de adjetivos usualmente comienza con un determinante como "a(n)", "the", posesivos como "my", "his", "her", o cantidad como "two" o "twenty-four", el orden es el siguiente: Opinión : hermoso, agradable, delicioso. Por ejemplo: beautiful red dress . Tamaño : pequeño, grande, diminuto. Por ejemplo: beautiful  small house . Edad : viejo, joven, nuevo. Por ejemplo: small old car . Forma : redondo, cuadr

Fonética y fonología en acción: ¿Se dice "un ratito" o "un ratico"?

Image
[Scroll down for English.] La lingüística , como disciplina multifacética, abarca una variedad de ramas que exploran los diversos aspectos del lenguaje. Además de áreas fundamentales como la fonética , fonología , morfología , sintaxis , semántica y pragmática , encontramos disciplinas como la sociolingüística , psicolingüística , lingüística aplicada y lingüística computacional . Este artículo explorará la distinción entre fonética y fonología, ilustrando con ejemplos su contribución a nuestra comprensión de cómo opera el lenguaje y cuáles son algunas de las muchas reglas que lo rigen. La fonética, en su esencia, es el estudio de los sonidos a nivel unitario , analizando la relación con sus representaciones gráficas. Una letra puede representar múltiples fonemas (o sonidos) , que varían según el contexto. Los fonemas, unidades distintivas de sonido , se clasifican en categorías como abierto o cerrado, laxo o tenso, oclusivo o fricativo, sordo o sonoro, entre otras. Por otra parte, la

Más allá del estigma: el legado lingüístico de las zonas rurales

Image
En redes sociales como TikTok, Instagram o Facebook, a veces se escucha un español peculiar  de algunas personas del estado de Michoacán, México, que puede resultar gracioso. La pregunta que surge es si esta forma de hablar es auténtica o actuada. Desde una perspectiva lingüística , abordaré algunas preguntas que podrían haber pasado por su cabeza.    1.) ¿Todo mundo en Michoacán habla así? (Diversidad lingüística en Michoacán) No todos en Michoacán, México, hablan de la misma manera. Así como el español en México no es uniforme en sus casi 2 millones de kilómetros cuadrados, el español de Michoacán tampoco lo es. Además del p'urhepecha/purépecha o tarasco , lengua indígena principal, coexisten variantes del español, como las variantes occidental y del Bajío . La diversidad se debe a factores geográficos , culturales (tradiciones), económicos (acceso a bienes y servicios), sociopolíticos (edad, género, escolaridad) e históricos (migraciones). Por ejemplo, el español de las ciuda

Descubra a História por Trás das Mudanças o-ue e e-ie em Verbos Espanhóis

Image
[Contenido en portugués - Content in Portuguese] Primeiramente, por que existe essa mudança em espanhol? Por conta da  distinção que já se perdeu entre vogais longas e curtas na evolução do latim para as línguas românicas modernas, em latim, as vogais longas também eram, naturalmente, tensas , enquanto as vogais curtas também eram mais relaxadas . O que faz sentido, visto que para manter uma vogal loooooonga, os músculos da boca teriam de ser mais tensos do que para dizer uma vogal curta, e bem mais relaxada. Quando as vogais foram reduzidas de 10 em latim para 5 em espanhol , aconteceram "coisas"; e dentre essas coisas, até uma fase onde chegaram a existir duas vogais que tinham uma qualidade fechada ou aberta ... como no português. Coincidência? Acho que não. Vários idiomas como o português e o catalão , de fato, pararam nessa fase da evolução e ficaram com 7 vogais orais onde o "o" e o "e" curtos do latim viraram "o" e "e" abertos

Paragogeando ando: piquenique /piki'niki/ y post-it /pos't∫it∫i/

Image
¡Choro lingüístico a la vista! En  portugués brasileño, al fenómeno lingüístico de agregar un sonido al final de palabra en combinaciones que terminan con las consonantes plosivas  -t, -d -p, -b, -k y -g para adaptar los patrones fonémicos de un idioma extranjero a la versión brasileña del portugués se le llama paragoge . Cuando la adición de dicho sonido sucede en medio de palabra, obtiene el nombre de epéntesis . El sonido intrusivo /i/,  representado por la grafía "e" en final de sílaba intermedia o final palabra, sería, por lo tanto, un sonido paragógico o epentético, de acuerdo a su posición. Algunos ejemplos, además de estos , son "laptop" (pronunciado " lepitopi "), "Bob Esponja" (pronunciado " bobi esponzha") "i-pod" (pronunciado " aipolli ", "Facebook" (pronunciado " feisi-buqui "), "YouTube" (pronunciado " iutubi "), "pingue-pongue" (pronunciado " pig

Asimilación: el caso de la "b muda" en /koʊm/ y /θʌm/ ("comb" y "thumb").

Image
Encontré este video en Facebook y leí muchos comentarios que cuestionaban que la 'b' fuera muda en ciertas palabras del inglés. Sin embargo, lo que la profesora explica es cierto, y esta regla aplica para todas las variedades del inglés, no solo para la versión americana.  Aquí les va el choro lingüístico del día: en todos los casos del video, la 'b' efectivamente es muda. La explicación radica en un fenómeno lingüístico llamado asimilación . La 'b' se asimila al sonido de la 'm', lo que significa que la posición de los labios es idéntica en ambos sonidos bilabiales , por lo que la 'b' realmente no llega a “explotar” o articularse. Por esto, algunas personas en los comentarios la describen como una “’b’ a medias” , mientras que otros, incluyendo hablantes nativos, la califican como una "soft b" . La “ b suave ” existe en posición intervocálica en español, representada por /β/ como en la palabra “nube”, y no tiene nada que ver con la