Posts

Showing posts with the label México

Discover the Heart of Brazilian and Mexican Homes!

Image
Ever wondered what makes a house feel like home? Mexicans and Brazilians responded to online posts asking "What's one thing that can't definitely be missing from a Brazilian (or Mexican) house?" and the responses were not just informative, but also fun! Picture this: from the seldom used "horno" (oven in Spanish) doubling as storage for pots and a new pack of saltines to the omnipresent "rodinho" (little squeegee in Portuguese) in every Brazilian kitchen, these insights unveil the essence of daily life in these vibrant cultures. Whether it's the ever-present "salsa Valentina," the sacred tortillas and "farofa" (Brazilian toasted cassava flour), or the dreaded Brazilian "chuveiro elétrico" (electric shower that often scares Americans), each item highlights cherished traditions, quirky essentials, and the unmistakable vibrancy that gives life to households. Dive into the heart of Mexican and Brazilian homes with this

Um retrato intercultural dos mexicanos no Brasil

Image
Eu não moro no Brasil, mas já estive nesse belo país tantas vezes que me sinto muito à vontade para dar minha opinião. Amo a comida e a camaradagem do povo brasileiro, mas ainda não consigo me acostumar com purê de batata, batata palha, ervilha, milho, e uma série de outros ingredientes no cachorro-quente ou podrão com uma, duas, ou mais salsichas, pelo menos em São Paulo. E nem falar do copo de água descartável com tampa de papel alumínio. Nestes dois gráficos você poderá ler algumas observações de mexicanos que vivem no Brasil, claramente influenciadas pelo tempo que já passaram no país, bem como por fatores como personalidade, idade, tamanho da cidade onde moravam no México, nível socioeconômico, grau de adaptabilidade, resiliência, experiências vividas, etc. Acredito que seja óbvio que estamos falando em generalizações, mas faço a observação mesmo assim.  Se achou interessante, peço que por favor compartilhe e escreva nos comentários quais observações você faria em relação a outros

¡Gordogordogordo! Las múltiples vidas del guajolote

Image
Creo que todos sabemos que al guajolote o pavo  se le llama " turkey " en inglés. Es prácticamente el personaje central en la temporada de Acción de Gracias o Thanksgiving , y en EE. UU., el presidente en turno le perdona la vida a uno de ellos en televisión cada año - lo sé, es una tradición rara para muchos de nosotros. Sin embargo, ¿sabías que tiene muchísimos nombres, dependiendo del país donde se le haya bautizado? Empecemos por el país que le da el nombre en inglés y de ahí, bajemos por una lista bastante loca de apelativos para esta fea, pero nutritiva, ave:  En Turquía se conoce como  hindi .  En Francia se hace llamar  dinde (o sea, "d'Inde" o de la India), así como en los Països Catalans , gall   dindi o "gallo de la India". En Israel,  también   es tarnegol hodu , o "gallo de la India". En Grecia se  llama  galopoula , o "gallina francesa". En los países árabes  es conocido como  dik rumi , o "gallina romana"

Cuando las mujeres blancas brasileñas descubren en Europa que, con su blanquitud, no pueden valerse de privilegios

Image
Fuente: Por Fabiane Albuquerque, enviado al Portal Geledés el  24/10/2021.  Traducción al español por César Maldonado. Negritas y cursiva fueron agregadas por mí. Antes de pasar al artículo, siempre me hice varios de los cuestionamientos en él en un contexto más amplio - no solo sobre mujeres - como alguien que se considera buen observador. Aunque el contexto de este tiene que ver con Brasil, brasileñas, Francia, la blanquitud y las luchas de poderes, en general, en estos lugares y a través de los ojos de una brasileña, se trata exactamente de la misma dinámica que sucede en otras latitudes. En mi caso, en Estados Unidos, donde viví 12 años de mi vida, inicialmente como niño/adolescente y diez años después como adulto. Siempre me pregunté qué pasaría con esa gente en México que goza de ciertos privilegios otorgados gracias a la política, a una familia rica, amistades influyentes, o a otros factores y se va a otro país sin palancas y sin esos privilegios que dejaron en su país de origen

Entre sombreros de saó y gente hospitalaria: Un año Año Nuevo en Bolivia

Image
A pocas horas de entrar el año nuevo medito que estoy en Bolivia haciendo algo que me gusta, lo cual ya es ganancia. Algunas partes de Santa Cruz son exactamente igual que Tampico, en clima, casi en humedad, en el tipo de calles pavimentadas (y no pavimentadas), en la actitud de la gente y hasta en algunos tipos de música que se escuchan comúnmente en ambos.  Sin embargo, tiene su propia personalidad, con sus sombreros de saó, su chicha de maiz, empanadas y comidas típicas. El caminar por las calles cruceñas como el punto principal de becarios de EEUU me hace darme cuenta de que por momentos se refuerza mi identidad latinoamericana (y mexicana entre mis hermanos andinos) pero en otros llego a entender la experiencia de los estadounidenses de zonas de agricultura en aquel país. Su forma de ser es, sí, americana, pero al mismo tiempo son tan sencillos y descomplicados.  Paralelamente, aprendí mucho sobre los agricultores en Bolivia y los retos que tiene este país, tanto si son granjeros