Posts

Showing posts with the label semántica

¡Lo único que «ocupamos» es amor! Descubre por qué

Image
Leí hace poco a alguien muy molesto porque " ocupar " se usa por algunas personas como sinónimo de necesitar , no solo con sustantivos, sino también con verbos: ocupo dinero, ocupo buscar terapia. Su molestia llegaba al grado de exclamar que cómo era posible ese tipo de " tergiversaciones " y acusaba a estas personas de "necesitar" leer más.  Sin embargo - y aquí viene la versión no popular - son supercomunes esas "tergiversaciones" en los idiomas. Por ejemplo:  La palabra carro  o coche ya no quiere decir vehículo no motorizado jalado por animales de carga - ahora quiere decir automóvil.  Avión ya no quiere decir gran ave, como los franceses lo habían entendido inicialmente - hoy día es un vehículo aéreo de gran porte.  Arribar ya no quiere decir llegar a la ribera, o sea llegar a tierra por barco - ahora quiere decir llegar por mar, tierra, aire, etc.  Plegar > llegar inicialmente quería decir doblar las velas cuando una emba

De "bandeide" a "chiclete": Diez marcas que trascendieron en portugués

Image
Querido lector que está aprendiendo portugués brasileño (o español, ¿por qué no?): Espero que estas reflexiones lingüísticas que estás a punto de leer te sean útiles en tu aprendizaje del idioma. Aquí exploraremos algunas palabras o marcas que se han generalizado en portugués, especialmente en Brasil, para referirse a conceptos más amplios. Este fenómeno, común en la semántica , a veces se amplifica gracias a la mercadotecnia. 1.)     Bandeide – bandagem adesiva / apósito adhesivo Bandeide se refiere al " curita ". La marca gringa Band-Aid se usa como sinónimo de cualquier curita, término que también inició como una marca en México. En España se le conoce como " tirita ". 2.)     Bombril – lã de aço / fibra de acero Bombril es la marca brasileña para la fibra de acero utilizada para limpiar utensilios de cocina, similar a la fibra Scotch-Brite en México. Por cierto, “Scotch” ilustra un proceso fonético llamado epéntesis , donde agregamos una &

Pasar de nuevo por el corazón o recordar es vivir

Image
Es verdad que al pensar en alguien que recordamos, a veces pensamos en aquellos que amamos, pero el significado de recordar/ acordarse es más amplio en nuestro idioma. Para los egipcios, griegos y posteriormente los romanos , influenciados por la cultura helénica, el corazón era considerado el punto focal de las emociones , el intelecto y el alma . En griego, kardia es corazón, mientras que en latín, su equivalente es cor (dis). De "cor", provienen " cor " / " còr " en catalán y occitano, " cuore " en italiano, " coeur " en francés, " corazu " en asturiano y " coraçon " en castellano antiguo y gallegoportugués, hoy " corazón " en español y " coração " en portugués, derivados del aumentativo de "cor". Quizá por eso hoy día preferimos decir " gran corazón " y no "corazonazo" en la forma aumentativa. En rumano, se dice " inima ", del latín " anima "