Pasar de nuevo por el corazón o recordar es vivir

Es verdad que al pensar en alguien que recordamos, a veces pensamos en aquellos que amamos, pero el significado de recordar/acordarse es más amplio en nuestro idioma. Para los egipcios, griegos y posteriormente los romanos, influenciados por la cultura helénica, el corazón era considerado el punto focal de las emociones, el intelecto y el alma. En griego, kardia es corazón, mientras que en latín, su equivalente es cor(dis). De "cor", provienen "cor" / "còr" en catalán y occitano, "cuore" en italiano, "coeur" en francés, "corazu" en asturiano y "coraçon" en castellano antiguo y gallegoportugués, hoy "corazón" en español y "coração" en portugués, derivados del aumentativo de "cor". Quizá por eso hoy día preferimos decir "gran corazón" y no "corazonazo" en la forma aumentativa. En rumano, se dice "inima", del latín "anima" ("alma"). Por lo tanto, recordar implica revivir un pensamiento, memoria, experiencia o emoción, pasando nuevamente por el corazón.

Los griegos consideraban al corazón como el centro de la personalidad y la voluntad, así como el centro de la sabiduría. Esto se refleja en expresiones como "concordar" o "estar en desacuerdo" con alguien, donde la alineación de pensamientos se relaciona con el corazón. Adicionalmente, algunas personas, especialmente en áreas rurales de habla española, todavía usan "acordar" como sinónimo de "despertar", probablemente por asociación del retorno del alma al cuerpo.

En varios idiomas influenciados por el latín y el griego, como las lenguas romances y el inglés, perviven locuciones que emplean la palabra "corazón" para denotar mente, memoria, valor, voluntad y espíritu. Por ejemplo:

En inglés se usa "to learn/know by heart" y en francés "par coeur" para indicar una memorización, perfecta, sin olvidar que "to record" en el idioma sajón quiere decir "registrar" algo por escrito (especialmente de manera oficial) o por video. La palabra fue tomada del francés antiguo y, posteriormente, del inglés pasó a muchos idiomas con el sentido de "aquello sin precedente por su importancia o intensidad" - el récord, le record, o recorde. Tanto en francés como en español, "avoir le coeur pur" o "ser de corazón puro" habla sobre los pensamientos e intenciones buenos de alguien. Por otra parte, en portugués, existen las expresiones "decorar" y "saber de cor", equivalentes al español de "memorizar" o "saber de coro", frase gemela, pero para nada frecuente en nuestro idioma. Adicionalmente, en inglés, "change of heart" se usa como sinónimo de "change one's mind" o "cambiar de parecer". Y expresiones como "follow your heart" y "not to have the heart" se refieren a obedecer su "llamado" y a la falta de valor, mientras que "young at heart" expresa a una actitud juvenil en espíritu.

Para concluir, y aunque no está directamente relacionado con las ciencias del lenguaje, la tradición de colocar el anillo de compromiso y matrimonio en el cuarto dedo de la mano se relaciona con la antigua creencia romana en una vena que supuestamente conectaba ese dedo con el corazón, llamada "vena amoris" o "vena del amor". Aunque científicamente incorrecta, esta tradición perdura en la actualidad.

#linguisticrantoftheday

Fuentes consultadas

May 13, 2013

Comments