Posts

Showing posts with the label synonyms

Say It Like a Native: 10 Ways to Say 'Maybe' in Spanish

Image
« Tal vez », « Quizá(s) », « Puede ser »/« Puede que », « A lo mejor », « De pronto », « Igual (y) », « Chance y », « Capaz   (que)» ,  De repente » All of these essentially mean the same thing - maybe , but here are some observations for each: « Tal vez » is your standard way to say maybe, and it's used in all parts of the Spanish speaking world. The one-word version, «talvez», is not incorrect, but not as common as the two-word version. Most natives think the only correct form is «tal vez». Tal vez no sepan que me encantan los espárrago s . « Quizá(s) » is also used in all countries and just bit more formal than «tal vez». People tend to use «quizá» before a word starting with a consonant ( quizá para ella significa/signifique mucho ) , and «quizás» with words starting with a vowel ( quizás a mí no interesa/interese much o ), but this is certainly not a rule. Literature, especially older literature, tends to favor «quizá(s)», so it does have that "perhaps" f

Descubre cómo le dieron una manita de gato al castellano medieval

Image
Versión corta, ver imágenes. Explicación detallada y espero que algo entretenida, favor de leer el siguiente libro, digo, texto:  El “día de hoy”, como dicen los franceses (aujourd’hui), les traigo un choro lingüístico que tiene que ver con la reconstrucción de palabras en el idioma que se hablaba en Castilla en el siglo XIII y posteriormente la RAE en el siglo XVIII (hoy día el español)—una reconstrucción basada en la influencia del latín, una de las lenguas con más prestigio de la época. Cabe mencionar que en otras épocas hubo modificaciones similares con otras grafías. Pero esto comienza con Alfonso X—el Sabio, como fue llamado debido a su gusto y fomento del aprendizaje en su cosmopolita corte por medio de colaboraciones con eruditos judíos, musulmanes y cristianos para traducir importantes trabajos literarios del árabe y del latín al castellano de la época. Recordemos que en ese entonces, el castellano era solo un idioma vernáculo de poca importancia, pero gracias al lugar que le