Say More with Less: The Power of Se Aspectual and Dativo de Interés in Spanish

[Para español, ver abajo.]

This article explains two grammatical concepts that share a characteristic - they use particles that are considered optional in most cases, but they provide an additional nuance or meaning if used, all while making you sound like a native Spanish speaker!

  1. The use of se for verbs that aren't usually reflexive, which is known as se aspectual and puts reflexive pronouns me, te, SE, nos, and os to work.
  2. And a phenomenon known as dativo de interés, dativo ético, dativo aspectual, dativo intensivo or dativo concordado, which involves the use of indirect pronouns me, te, LE, nos, os.

Aspectual SE (and its other forms me, te, nos, os)


To illustrate the concept, let's use a very common verb: comer. It's a verb that usually doesn't require a reflexive pronoun. You can say "Mi hermana come pizza", and we all understand it's a habitual action in the present tense, but if I say "Mi hermana se come la pizza" I am not just saying she eats pizza, I'm saying she eats (or is eating) up the pizza - all of it! This se aspectual usually implies, subjectivityemphasis, and therefore completion since you're doing it for or by yourself, and usually requires a determinant, in this case la pizza, but it could be a quantity like dos manzanas, un(a), etc. Mi hermana se come pizza* is wrong. Here are other examples:

  • PASAR VS. PASARSE. Juan pasó navidad con su familia. Compare to Juan se pasó la navidad con su familia. It gives it that feeling of all of Christmas, maybe not just lunch or dinner. Juan could have said: Me pasé la navidad ... .
  • ESCUCHAR VS. ESCUCHARSE. Ella escucha música todos los días. Compare to Ella se escuchó el álbum de Rhiana. (the whole album). She could have said: Me escuché ... .
  • VER VS. VERSE. Mi papá vio Netflix toda la semana. Compare to Mi papá se vio (se echó sounds better in my country, Mexico) toda la temporada de su serie favorita. (Not just one episode, but maybe the whole season). Mi papá could have said: Me vi/eché ... .
  • IR VS. IRSE. Jonathan fue a la oficina por su laptop. He went to retrieve it and will come back. Compare to Jonathan se fue a la oficina. He's off to or is headed to his office. He'll probably come back after his workday is over. Jonathan could have said: ¡Ya me voy a la oficina! I'm off.
    • VAMOS VS. VÁMONOS. Vamos is for going somewhere as in ¡Vamos al parque! (let's go to the park!). Vámonos (vamos loses its s when adding nos), on the other hand, is for leaving from where you are. You're done playing at the park so you say ¡Vámonos porque ya tengo hambre!, meaning Let's leave/let's head out/let's get going/let's go cause I'm hungry!
  • MORIR VS. MORIRSE. El paciente de la sala 504 está muriendo. It's an objective fact. Note that I have no idea who the patient is. However, if I say, Mi primo se está muriendo, I am not only referring to the process of dying with se, but I'm adding that I'm demonstrating affection towards my cousin - subjectivity. I could also say figuratively: ¡Me estoy muriendo de hambre! I'm starving!
  • CREER VS. CREERSE. No creas todo lo que está en Facebook. Again, an objective statement. If I say, No te creas las mentiras de Juan, then I'm saying not to believe Juan's lies at all. In other words, don't be naïve!
If you're struggling to conceptualize this, English does informally/dialectally say things like: I'm gonna cook me a nice meal today. I'm eating me some delicious mac and cheese. Imma take me a nice warm bath after work.

Dativo (LE) de interés, dativo ético, dativo aspectual, dativo intensivo or dativo concordado (and its other forms me, te, nos, os)

The explanation for aspectual se applies here, too. Dativo (indirect object) implies the use of meteLEnos, os pronounsWhile all of these particles are optional in most cases, they provide an additional nuance or meaning to the sentences where they're added. It signals that the subject is directly or indirectly affected by the action of the verb, positively as in the expression of affection or negatively. The best way to illustrate it is by providing many examples. Note that this type of dativo can also be used with reflexive verbs.

  • Mi hijo no quiere comer. (verb comer, fact) vs. Mi hijo no ME quiere comer. Link of affection expressed: I want people to know that it affects me that my son won't eat since he may be sick.
  • El perro del vecino no duerme mucho. (verb dormir, fact) vs. Nina no ME está durmiendo nada últimamente, doctor. Link of affection expressed: I want the doctor and those eavesdropping to know I worry about my pet.
  • No vengas con expectativas a la fiesta. No sé si va a estar divertida. (verb venir con expectativas, fact) vs. ¡No ME vengas con tus cuentos! Lots of emphasis here using the me to signal that you know your interlocutor is trying to affect you negatively by deceiving you - don't come to me with your stories! Don't BS me!
  • Talking to any random older lady: No se ponga de pie. (verb ponerse de pie, fact) vs. Talking to my granny: No se ME ponga de pie, abue. Yo le traigo la comida. Link of affection expressed: I want her to know I appreciate her and that I worry about her. It also signals to those listening that I appreciate her.
  • Se cayó un árbol después de la tormenta. (verb caerse, fact) vs. se ME cayó el celular. Accidental se is really a dativo aspectual. My cellphone fell on me. It signals I didn't drop it on purpose and that it affects me if something happens to the phone.
  • The construction olvidárseLE algo a alguien is also a form of dativo aspectual (accidental se like above). Se ME olvidaron las llaves en la casa. I didn't forget the keys, they "forgot themselves on me." In a way, it acts as a responsibility deflector. If I tell someone ¿Por qué olvidaste las llaves en la casa?, by not using "se te olvidaron", I'm really making them somewhat responsible for it. Note that there is another "se" that isn't reflexive se + le as in accidental se, but rather, it's a combination of le + lo(s)/la(s).
  • ¡Corre! ¡Baila! ¡Anda! ¡Prueba! (good ole imperatives) vs. Mexican Spanish ¡CórreLE! ¡BáilaLE! ¡ÁndaLE! ¡PruébaLE! These le's are a type of dativo aspectual. By adding le, the speaker is trying to encourage you to act on these verbs without being rude. It's an exhortation to take action that doesn't translate. It's a feeling of courtesy and nuance that is added to verbs. That's why your everyday Mexican friend will probably have a hard time "really translating" these. Although it also happens in other types of Spanish sometimes, it's one of the watermarks of Mexican Spanish.
If you found this blog useful or if you learned something new, please share with others who may also find it useful! Feel free to browse my other articles about Spanish and Portuguese.


----------------------------

Di más con menos: El poder del se aspectual y el dativo de interés en español.

Este artículo explica dos conceptos gramaticales que comparten una característica: utilizan partículas que se consideran optativas en la mayoría de los casos, pero brindan un matiz o significado adicional si se usan, ¡todo mientras te hacen sonar como un hablante nativo de español!

  1. El uso del "se" para verbos que normalmente no son reflexivos, conocido como "se aspectual", y que pone a trabajar los pronombres reflexivos me, te, SE, nos y os.
  2. Y un fenómeno conocido como "dativo de interés", "dativo ético", "dativo aspectual", "dativo intensivo" o "dativo concordado", que implica el uso de pronombres indirectos me, te, LE, nos, os.

Se aspectual (y sus otras formas me, te, nos, os)

Para ilustrar el concepto, usemos un verbo muy común: "comer". Es un verbo que normalmente no requiere pronombre reflexivo. Se puede decir "Mi hermana come pizza", y todos entendemos que es una acción habitual en tiempo presente, pero si digo "Mi hermana se come la pizza", no solo estoy diciendo que ella come pizza, sino que se come toda la pizza. Este "se" aspectual generalmente implica subjetividad, énfasis y, por lo tanto, consumación ya que lo estás haciendo por o para ti mismo, y requiere un determinante, en este caso "la pizza", pero podría ser una cantidad como dos manzanas, un(a), etc. "Mi hermana *se come pizza" está mal. Aquí hay otros ejemplos:

  • PASAR VS. PASARSE. Juan pasó Navidad con su familia. Comparado con Juan se pasó la Navidad con su familia. La partícula se da esa sensación de toda la Navidad, tal vez no solo el almuerzo o la cena. Juan podría haber dicho: "Me pasé la Navidad...".
  • ESCUCHAR VS. ESCUCHARSE. Ella escucha música todos los días. Comparado con Ella se escuchó el álbum de Rihanna (todo el álbum). Ella podría haber dicho: "Me escuché...".
  • VER VS. VERSE. Mi papá vio Netflix toda la semana. Comparado con Mi papá se vio (se echó suena mejor en mi país, México) toda la temporada de su serie favorita (no solo un episodio, sino tal vez toda la temporada). Mi papá podría haber dicho: "Me vi/me eché...".
  • IR VS. IRSE. Jonathan fue a la oficina por su laptop. Fue a traerla y volverá. Comparado con Jonathan se fue a la oficina. Se fue o se dirige a su oficina. Probablemente volverá después de que termine su día de trabajo. Jonathan podría haber dicho: "¡Ya me voy a la oficina!".
    • VAMOS VS. VÁMONOS. "Vamos" se usa cuando vas a algún lugar, como en ¡Vamos al parque! (Let's go to the park!). "Vámonos" (vamos pierde la "s" al agregar "nos") se usa cuando te vas de donde estás. Terminaste de jugar en el parque, entonces dices ¡Vámonos porque ya tengo hambre!, lo que significa en inglés "Let's leave/let's head out/let's get going/let's go cause I'm hungry!"
  • MORIR VS. MORIRSE. El paciente de la sala 504 está muriendo. Es un hecho objetivo. Sin embargo, si digo: "Mi primo se está muriendo", no solo estoy haciendo referencia al proceso de morir con el "se", sino que estoy demostrando afecto hacia mi primo, subjetividad. También podría decir figurativamente: "¡Me estoy muriendo de hambre!".
  • CREER VS. CREERSE. No creas todo lo que está en Facebook. Nuevamente, es una afirmación objetiva. Si digo: "No te creas las mentiras de Juan", entonces estoy diciendo que no creas en las mentiras de Juan en absoluto. En otras palabras, no seas ingenuo/a.

Si tienes dificultades para comprender este concepto, en inglés informal/dialectal se dicen cosas como: I'm gonna cook me a nice meal today. I'm eating me some delicious mac and cheese. Imma take me a nice warm bath after work.

Dativo de interés, dativo ético, dativo aspectual, dativo intensivo or dativo concordado

La explicación del dativo aspectual aplica aquí también. Señala que el sujeto resulta directa o indirectamente afectado por la acción del verbo, de forma positiva como al expresar afecto o de forma negativa. La mejor manera de ilustrarlo es proporcionando muchos ejemplos. Hay que tener en cuenta que este tipo de dativo también se puede usar con verbos reflexivos.

  • Mi hijo no quiere comer. (verbo comer, hecho objetivo) vs. Mi hijo no me quiere comer. Vínculo de afecto expresado: Quiero que la gente sepa que me afecta que mi hijo no coma, ya que puede estar enfermo.
  • El perro del vecino no duerme mucho. (verbo dormir, hecho objetivo) vs. Nina no me está durmiendo nada últimamente, doctor. Vínculo de afecto expresado: Quiero que el médico y los que escuchan sepan que me preocupa mi mascota.
  • No vengas con expectativas a la fiesta. No sé si va a estar divertida. (verb venir con expectativas, hecho objetivo) vs. ¡No me vengas con tus cuentos! Aquí se enfatiza mucho usando el "me" para indicar que sabes que tu interlocutor está tratando de afectarte negativamente al engañarte.
  • Hablando con una mujer mayor: No se ponga de pie. (verbo ponerse de pie, hecho objetivo) vs. Hablando con mi abuela: No se me ponga de pie, abue. Yo le traigo la comida. Vínculo de afecto expresado: Quiero que ella sepa que la aprecio y que me preocupo por ella. También señala a los que escuchan que la aprecio.
  • Se cayó un árbol después de la tormenta. (verbo caerse, hecho objetivo) vs. Se me cayó el celular. El se accidental es realmente un dativo aspectual. Mi celular se cayó. Indica que no lo dejé caer a propósito y que me afecta si algo le sucede al teléfono.
  • La construcción olvidársele algo a alguien es también una forma de dativo aspectual. Se me olvidaron las llaves en la casa. No olvidé las llaves a propósito, fue un accidente. De alguna manera, actúa como un deflector de responsabilidad. Si le pregunto a alguien "¿Por qué olvidaste las llaves en la casa?" y no uso "se te olvidaron", realmente estoy haciendo un tanto responsable a la persona. Ojo: hay otro "se" que no es se pronominal como en se + le del se accidental, sino que se trata de una combinación de "le + lo(s)/la(s)".
  • ¡Corre! ¡Baila! ¡Anda! ¡Prueba! (good ole imperatives) vs. Mexican Spanish ¡Córrele! ¡Báilale! ¡Ándale! ¡Pruébale! Estos "le" son un tipo de dativo aspectual. Al agregar "le", el hablante trata de animarte a actuar sobre estos verbos sin ser descortés. Es una exhortación a tomar acción que no se traduce directamente. Es un sentimiento de cortesía y matiz que se agrega a los verbos. Por eso, tu amigo mexicano de todos los días probablemente tendrá dificultades para "realmente traducirlo". Aunque también ocurre en otros tipos de español de vez en cuando, es una de las características distintivas del español mexicano.

Si este blog te pareció útil o si aprendiste algo nuevo, ¡compártelo con otras personas a las que también les pueda parecer útil! Échales un ojo a mis otros artículos sobre el español y el portugués.

Comments