Posts

Showing posts with the label cambios

El poder del lenguaje: Una reflexión

Image
El lenguaje es una herramienta poderosa que va más allá de la simple comunicación . No solo refleja nuestras ideas y valores , sino que también puede ser un instrumento para promovernos a nosotros mismos, promover a alguien más, y por qué no, también promover a diversos grupos sociales. En este blog, exploramos cómo el lenguaje, influenciado por nuestras elecciones, nuestro contexto , y las realidades sociales puede adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante cambio. Siempre que veo en redes sociales un meme con el logo de la Real Academia Española (RAE) - claramente creado por particulares - que dice:  "No escriba ' niños y niñas '. Simplemente diga 'niños'. Eso incluye ambos sexos" me viene a la mente un pensamiento claro: ¡No dejes que nadie te diga cómo hablar o escribir! Primeramente, escribir es una cosa y hablar es otra - no son sinónimos, y el meme los trata como equivalentes. Desde una perspectiva lingüística más amplia, las variaciones e

Siglos en tinta del español: "Châracterísticas orthográphicas"

Image
[For English, scroll down] Como se puede ver contrastando con el moderno "características ortográficas", el español (o castellano) ha experimentado cambios significativos en su ortografía a lo largo de los siglos. Este artículo explora la evolución de la lengua en su escritura, distanciándose gráficamente de otras lenguas romances como el francés y el portugués. También analizaremos algunos de los decretos de la Real Academia Española (RAE) que han dejado su huella en la escritura de nuestro idioma. Antonio de Nebrija y la primera gramática del español En 1492, Antonio de Nebrija publicó la " Grammatica Castellana ", un intento pionero de estandarizar la estructura y ortografía del español. Aunque fue la primera gramática de una lengua moderna en Europa, su importancia inicial fue limitada, ya que el castellano no era aún considerado una " lengua de cultura ". En esa época, la variabilidad de formas era común, no solo en la lengua cotidiana , sino tambié