El portugués, mi tercera ventana a otro mundo

Hoy les comparto el significado del portugués para mí, después de una reflexión que tuve hace algunas semanas. 

O português: Lengua romance hablada por aproximadamente 250 millones de personas, de las cuales el 80% vive en Brasil. Se habla en Portugal, Guiné-Bissau, Angola, Cabo Verde, Mozambique, Timor Leste, San Tomé y Príncipe, y Guinea Ecuatorial. Enseñada ampliamente en escuelas que forman partedel Mercosur en Sudamérica. Mi tercer idioma (formalmente—no tengo certificado del idioma para el francés) después del español e inglés. 

Un idioma que me ha permitido alejarme de un mundo de asuntos México-USA; que me ha permitido pensar “outside of the box”; un idioma que me hace salir de mi zona de confort, replanteando la manera de comunicarme lingüística y culturalmente con el Gigante de Sudamérica y su gente. Significó un renovado aire de mejorada autoestima al haber regresado a México y al permitir que me profesionalizara en un tercer “espacio neutro”, donde la gente generalmente no asume posturas políticas y sociales sobre mí, al no conocer tan de cerca a México ni a Estados Unidos (y, en cambio, sí me hace preguntas sobre el Chavo del 8 y las novelas mexicanas jajaja). 

Es un espacio neutro en el que puedo cometer errores y aprender de ellos de maneras muy prácticas y al mismo tiempo simbólicas. Me saca de mi concha canceriana y me permite intentar cosas nuevas y extrovertidas. Me ha permitido no solo ver la casa desde afuera, sino entrar por la puerta de en frente y conocer a las personas por medio de su idioma, sus costumbres, comidas y su cultura; perspectivas que de otra manera no podría conocer. Todo eso y más significa el portugués para mí. 

❤ #deaquíydeallá #ydeacullá August 15, 2017

Comments