¡Truco infalible! Pronuncia el pasado en inglés con confianza


¿Se dice “talk-ed” con dos sílabas o “talkt” con una? Si alguna vez te preguntaste eso, ¡esto te interesa! Hoy descubriremos un truco rápido y fácil para saber pronunciar los verbos regulares del inglés en el pretérito indefinido - también aplica para el participio pasado. Es simple: si tu verbo termina con el sonido “t” o “d” en presente, se agregará una sílaba adicional al verbo en pasado, /ɪd/ (-ed) – rate (verbo de una sílaba, /reɪt/, que termina con el sonido t) se pronunciará /ˈreɪ ɾɪd/ (dos sílabas), grade (verbo de una sílaba, /ɡreɪd/, que termina con el sonido d) se pronunciará /'ɡreɪ ɾɪd/ (dos sílabras), bat (verbo de una sílaba, /bæt/, que termina con el sonido t) se pronunciará /'bæ ɾɪd/ (dos sílabas), debate (verbo de dos sílabas, /dəˈbeɪt/ que termina con el sonido t) se pronunciará  /dəˈbeɪ ɾɪd/, etc.

Ahora bien, si termina en cualquier otro sonido, no se le agregará una sílaba adicional: work > /wɜɹkt/, row > /ɹoʊd/, laugh > /læft/, meow > /miˈaʊd/. Quedaría resumido de la siguiente manera – si el verbo en el infinitivo termina con:

Sonido /t/ o /d/ - sílaba adicional

Otro sonido – sin sílaba adicional

grade (calificar) > graded /'ɡreɪ ɾɪd/

twerk (twerkear) > twerked /twɜɹkt/

raid (atacar) > raided /ˈɹeɪ ɾɪd/

browse (navegar) > browsed /bɹaʊzd/

pat (palmear) > patted /'pæ ɾɪd/

cough (toser) > coughed /kɔft/

repeat (repetir) > repeated /ɹəˈpi ɾɪd/

growl (gruñir) > growled /ɡɹaʊld/

waste (desperdiciar) > wasted /ˈweɪs tɪd/

graze (pastar) > grazed /gɹeɪzd/

Si esta explicación es suficiente para ti para pronunciar de forma adecuada los verbos regulares en el pasado, puedes terminar de leer aquí. De lo contrario, si te interesa saber el detalle fino de la pronunciación de -ed cuando no se le agrega una sílaba al verbo, sigue leyendo.

Para empezar, es importante que sepas un poco de fonética. En lingüística, los sonidos se pueden clasificar de distintas maneras. Una de estas formas es por su sonoridad. Los sonidos sonoros son aquellos que se producen con la vibración de las cuerdas vocales, mientras que los sonidos sordos se pronuncian sin esa vibración.

Para comprobar esto, puedes ponerte la mano en la garganta y cuando enuncies el sonido /p/ puro, es decir, cuando produzcas una “explosión” de aire después de abrir tus labios por el aire que se expulsa (sin agregar ningún sonido vocálico), podrás percibir que tus cuerdas vocales no vibran. Por otra parte, cuando enuncias el sonido /m/ puro como en “mmmmm”, sin agregar ningún sonido vocálico, sentirás cómo vibran tus cuerdas vocales. De esta forma, habrás constatado que el sonido /p/ es sordo porque no vibran las cuerdas vocales y el sonido /m/ es sonoro porque sí vibran las cuerdas vocales. El sonido /s/ en "bus" (autobús) es sordo, mientras que el sonido /z/ en "buzz" (zumbar) es sonoro. Otros ejemplos en terminación de palabra incluyen:

Sonidos sordos

Sonidos sonoros

Palabra

Sonido final

Palabra

Sonido final

"cap"

/p/

"cab"

/b/

"bus"

/s/

"buzz"

/z/

"cat"

/t/

"bad"

/d/

"back"

/k/

"bag"

/g/

“beef

/f/

“ram

/m/

“batch

/tʃ/

“purge

/dʒ/

“brush

/ʃ/

“massage

/ʒ/

Ahora veamos cómo este concepto afecta la pronunciación de los verbos en inglés en el pretérito definido y en el participio pasado. Cuando un verbo termina, en el presente, con un sonido sonoro como /b/ o /g/ (está bien referirte a la tabla de arriba si no te acuerdas), el sufijo "-ed" del pretérito indefinido se deberá pronunciar como /d/, sonido también sonoro—por ejemplo, “grab” > "grabbed" /græbd/ o “hug” > "hugged" /hʌgd/. Por otro lado, si un verbo termina con un sonido sordo como /p/ o /k/, el sufijo "-ed" se pronunciará como /t/, como en "jumped" /dʒʌmpt/ o "barked" /bɑrkt/. Podemos, entonces, resumirlo en las siguientes tres tablas:

Verbos con terminación sonora – “-ed” se pronuncia /d/ (no se agrega sílaba)

Infinitivo

En pasado

Pronunciación

grab (agarrar)

grabbed

/ɡræbd/

hug (abrazar)

hugged

/hʌɡd/

rob (robar)

robbed

/rɑbd/

buzz (zumbar)

buzzed

/bʌzd/

beg (rogar)

begged

/bɛɡd/

Verbos con terminación sorda—“-ed” se pronuncia /t/ (no se agrega sílaba)

Infinitivo

En pasado

Pronunciación

hope (esperar)

hoped

/hoʊpt/

hop (saltar)

hopped

/hɑpt/

look (mirar)

looked

/lʊkt/

walk (caminar)

walked

/wɔkt/

laugh (reírse)

laughed

/læft/

 Verbos terminados con sonidos /t/ y /d/ - “-ed” se pronuncia /ɪd/ (se agrega sílaba)

Infinitivo

En pasado

Pronunciación

chat (charlar)

chatted

/’tʃæ ɾɪd/

shred (triturar)

shredded

/’ʃrɛ ɾɪd/

bread (empanizar)

breaded

/’brɛ ɾɪd/

grade (calificar)

graded

/’ɡreɪ ɾɪd/

debate (debatir)

debated

/dəˈbeɪ ɾɪd/

paste (pegar)

pasted

/ˈpeɪs tɪd/

Hasta el momento, nos habíamos enfocado en sonidos/pronunciación. Ahora quisiera llamar tu atención a las grafías. Es importante notar que la duplicación de algunas grafías en los verbos en el pretérito definido ocurre para mantener la pronunciación corta de la vocal anterior del verbo original. Por ejemplo, en "grabbed" /ɡræbd/ y "hugged" /hʌɡd/, la duplicación de las grafías "b" y "g" ayuda a preservar el sonido corto de la vocal anterior en “grab” y “hug” para evitar que el lector pronuncie /ɡreɪbd/ (*grabed)  y /hjʊdʒd/ (*huged), respectivamente. Del mismo modo, en "chatted" /’tʃæ ɾɪd/ y “batted” /'bæ ɾɪd/, la duplicación de las grafías "t" y “d” asegura que las vocales anteriores se mantengan cortas como en “chat” y “bat”. Esta duplicación es una convención gráfica importante en inglés para mantener la coherencia en la pronunciación de los verbos y sustantivos, en general, ya que en algunos casos puede afectar el significado, como en “hopped” /hɑpt/ (de brincar) y “hoped” /hoʊpt/ (de esperanza).

Gracias por haber leído hasta aquí - si te gustó o aprendiste algo con este artículo, por favor compártelo o échales un ojo a las entradas anteriores. 


Comments