Posts

Showing posts from October, 2021

O que têm em comum alface, aldeia e algoritmo? [Influência árabe na Penísnula Ibérica]

Image
[Contenido en portugués - Content in Portuguese] [Bajar para español.] As palavras que começam com al- em português vêm do árabe?  - Sim e não! Elas vêm do árabe quando a sílaba al- foi herdada do prefixo árabe al-, que quer dizer o/a nesse idioma: álcool , aldeia , algemas ,  algodão , alfaiate , alface , alfinete , alecrim , alfândega, álgebra , algoritmo , almanaque , almofada , etc.. Ou seja, é a maneira mais fácil de identificar tais palavras, mas tem muitas outras que não vêm do árabe mesmo começando com al-.  Por outro lado, há muitas outras palavras que vêm do árabe que também incluem o prefixo al-, mas camuflado, pois o al- mudava dependendo do som consonantal que seguía depois. Este processo é conhecido como assimilação. Por exemplo, al + ruzz  virava ar- ruzz , e entrou no português e no espanhol como arroz . Dessa forma, temos outros casos similares onde esse al- se assimilou (ficou camuflado) graças ao ambiente fonológico: açafrão , açougue , açucar (al>as+sukkar),  arm

Cuando las mujeres blancas brasileñas descubren en Europa que, con su blanquitud, no pueden valerse de privilegios

Image
Fuente: Por Fabiane Albuquerque, enviado al Portal Geledés el  24/10/2021.  Traducción al español por César Maldonado. Negritas y cursiva fueron agregadas por mí. Antes de pasar al artículo, siempre me hice varios de los cuestionamientos en él en un contexto más amplio - no solo sobre mujeres - como alguien que se considera buen observador. Aunque el contexto de este tiene que ver con Brasil, brasileñas, Francia, la blanquitud y las luchas de poderes, en general, en estos lugares y a través de los ojos de una brasileña, se trata exactamente de la misma dinámica que sucede en otras latitudes. En mi caso, en Estados Unidos, donde viví 12 años de mi vida, inicialmente como niño/adolescente y diez años después como adulto. Siempre me pregunté qué pasaría con esa gente en México que goza de ciertos privilegios otorgados gracias a la política, a una familia rica, amistades influyentes, o a otros factores y se va a otro país sin palancas y sin esos privilegios que dejaron en su país de origen

¿Sabías que 'día' y "Dios' tienen el mismo origen? Descubre cómo en este artículo

Image
Ayer vi un post interesante en el grupo de Facebook llamado The Language Nerds :  Does anyone know why "día" is a masculine word, despite its ending in -a?  I looked it up and it could come from Latin or Greek, depending on whether it's used as a full word or prefix, but nothing explaining why it's masculine.  Como nerd que soy, inmediatamente me interesé por saber el motivo, que también aplicaría para el catalán, gallego, ladino y portugués, y comencé a pensar en el equivalente en latín, " dies " (clic aquí para saber todo sobre el origen de los nombres de los días de la semana), la categoría de sustantivo a la que pertenece y sus declinaciones para ver si podía encontrar algún indicio del motivo. Como no encontré nada, comencé a buscar online y en mi diccionario de etimologías de indoeuropeo y ¡vaya interesante trayectoria de su origen que me encontré! Resulta que, además de provenir del latín "dies", se emparenta también con las pal