¿Sabías que 'día' y "Dios' tienen el mismo origen? Descubre cómo en este artículo

Ayer vi un post interesante en el grupo de Facebook llamado The Language Nerds

Does anyone know why "día" is a masculine word, despite its ending in -a? I looked it up and it could come from Latin or Greek, depending on whether it's used as a full word or prefix, but nothing explaining why it's masculine. 

Como nerd que soy, inmediatamente me interesé por saber el motivo, que también aplicaría para el catalán, gallego, ladino y portugués, y comencé a pensar en el equivalente en latín, "dies" (clic aquí para saber todo sobre el origen de los nombres de los días de la semana), la categoría de sustantivo a la que pertenece y sus declinaciones para ver si podía encontrar algún indicio del motivo. Como no encontré nada, comencé a buscar online y en mi diccionario de etimologías de indoeuropeo y ¡vaya interesante trayectoria de su origen que me encontré!

Resulta que, además de provenir del latín "dies", se emparenta también con las palabras "deus" (dios) y "divus" (divino) en latín, las cuales provienen del griego "theos" (de donde viene Zeus - Júpiter también viene de diu(s)+piter, pater en latín, padre en español y origen de la palabra jueves), que provienen, a su vez, de la palabra protoindoeuropea *deywos, que significa celestial, brillante. Las palabras con asterisco inicial, en la linguística indican que son reconstrucciones, ya que no existen evidencias escritas de protoindoeuropeo. 

Esta palabra, *deywos, procede de la misma raíz indoeuropea que designa al dios principal de los indoeuropeos: *Dyews, *dyew-. Este *Dyews, palabra en masculino, era considerado la personificación divina del cielo (sky, pero también heaven en inglés), de la acción de brillar (el sol y su brillo son sumamente importantes en muchas culturas). De ahí que "dies" fuera masculino en latín y se refiriera al día (la luminosidad del cielo diurno - que dicho sea de paso, "diurnus" es el origen de las palabras jour, jorn, giorno de otras lenguas romances). 

En latín, sólo había una palabra de la quinta categoría de sustantivos que era masculina y femenina: dies. Es decir tenía un género titubeante, y ya nos dimos cuenta por qué - luchaba con su apariencia femenina pero su etimología masculina. En latín no solo se conjugan los verbos, sino que también los sustantivos. A esta acción de "conjugar sustantivos" se le llama declinar sustantivos. Pero volviendo al tema, la "confusión" entre el género y la terminación de la palabra en -a, ocurre porque la gran mayoría de palabras de la misma categoría eran femeninas, como "materies", "species", "rabies" (materia, especie y rabia en español), pero "dies" se refería, o mejor dicho, hacía alusión, etimológicamente hablando, al dios que ya mencioné. 

¿Qué pasó, entonces? Que en la evolución del latín al español y otras lenguas romances, la terminación de todas estas palabras con -ies cambió a -a porque la mayoría de ellas eran, de hecho, femeninas, y la mayoría de las lenguas romances redujeron las categorías de sustantivos latinos a solo tres (-o, -a, -e: amigo, bandera, navegante), por lo que tenemos el/o día/dia, actualmente. Ahora bien, esto no quiere decir que siempre se conserven los géneros iguales en la evolución de un idioma. Árbol es masculino en español y femenino originalmente en latín. Esto pasó con el equivalente de día en rumano: "ziua", aprovechando la ambigüedad de género de dies en latín, quedó como sustantivo femenino en ese idioma - buna ziua.

Por cierto, hay otras palabras terminadas en -a en español que son masculinas, pero estas provienen del griego: el clima/los climas, el programa/los programas, el sistema/los sistemas, el mapa/los mapas, el tema/los temas, el problema/los problemas, el idiomalos idiomas, etc. Este origen es muy diferente, pero lo quería mencionar aquí por si se quedaron pensando en otras palabras masculinas que terminan en -a. Por otra parte, si te estás preguntando qué pasa con palabras como el agua/las aguas, palabra femenina que toma "el" en singular, lee este artículo. En fin, ahí una hipótesis de por qué día es el día/los días y no *la día

Comments