Posts

De Sol a Señor: la increíble historia del domingo en la Antigua Roma

Image
¿Sabían que en este mes, hace más de 1,638 años - específicamente el 3 de noviembre de 383 - en la poderosa Roma se decretó el cambio de nombre actual de este día de descanso? El nombre original era dies Solis, pero Teodosio el Grande lo cambió a dies Dominicus, o día del Dóminus/Señor (la religión cristiana fue impuesta como oficial en el Imperio Romano en el año 380). De (dies) Dominicus, nosotros obtenemos a través del tiempo "domín(i)cus" > "domincu(s)" > "dominco" y finalmente domingo. Si este cambio no hubiera sucedido, hoy día estaríamos descansando en el día "soles", así como lunes viene de dies Lunae, martes de dies Martis, miércoles de dies Mercurii, etc,  Sol Invictus es (era) uno de los principales Dioses Romanos (con mayúscula, para ser respetuosos de todos los dioses, no solo el propio), y apareció en monedas de la época, antes de que el Cristianismo se impusiera en Roma, descrito como "Dominus Imperii Romani" o S

O que têm em comum alface, aldeia e algoritmo? [Influência árabe na Penísnula Ibérica]

Image
[Contenido en portugués - Content in Portuguese] [Bajar para español.] As palavras que começam com al- em português vêm do árabe?  - Sim e não! Elas vêm do árabe quando a sílaba al- foi herdada do prefixo árabe al-, que quer dizer o/a nesse idioma: álcool , aldeia , algemas ,  algodão , alfaiate , alface , alfinete , alecrim , alfândega, álgebra , algoritmo , almanaque , almofada , etc.. Ou seja, é a maneira mais fácil de identificar tais palavras, mas tem muitas outras que não vêm do árabe mesmo começando com al-.  Por outro lado, há muitas outras palavras que vêm do árabe que também incluem o prefixo al-, mas camuflado, pois o al- mudava dependendo do som consonantal que seguía depois. Este processo é conhecido como assimilação. Por exemplo, al + ruzz  virava ar- ruzz , e entrou no português e no espanhol como arroz . Dessa forma, temos outros casos similares onde esse al- se assimilou (ficou camuflado) graças ao ambiente fonológico: açafrão , açougue , açucar (al>as+sukkar),  arm

Cuando las mujeres blancas brasileñas descubren en Europa que, con su blanquitud, no pueden valerse de privilegios

Image
Fuente: Por Fabiane Albuquerque, enviado al Portal Geledés el  24/10/2021.  Traducción al español por César Maldonado. Negritas y cursiva fueron agregadas por mí. Antes de pasar al artículo, siempre me hice varios de los cuestionamientos en él en un contexto más amplio - no solo sobre mujeres - como alguien que se considera buen observador. Aunque el contexto de este tiene que ver con Brasil, brasileñas, Francia, la blanquitud y las luchas de poderes, en general, en estos lugares y a través de los ojos de una brasileña, se trata exactamente de la misma dinámica que sucede en otras latitudes. En mi caso, en Estados Unidos, donde viví 12 años de mi vida, inicialmente como niño/adolescente y diez años después como adulto. Siempre me pregunté qué pasaría con esa gente en México que goza de ciertos privilegios otorgados gracias a la política, a una familia rica, amistades influyentes, o a otros factores y se va a otro país sin palancas y sin esos privilegios que dejaron en su país de origen

¿Sabías que 'día' y "Dios' tienen el mismo origen? Descubre cómo en este artículo

Image
Ayer vi un post interesante en el grupo de Facebook llamado The Language Nerds :  Does anyone know why "día" is a masculine word, despite its ending in -a?  I looked it up and it could come from Latin or Greek, depending on whether it's used as a full word or prefix, but nothing explaining why it's masculine.  Como nerd que soy, inmediatamente me interesé por saber el motivo, que también aplicaría para el catalán, gallego, ladino y portugués, y comencé a pensar en el equivalente en latín, " dies " (clic aquí para saber todo sobre el origen de los nombres de los días de la semana), la categoría de sustantivo a la que pertenece y sus declinaciones para ver si podía encontrar algún indicio del motivo. Como no encontré nada, comencé a buscar online y en mi diccionario de etimologías de indoeuropeo y ¡vaya interesante trayectoria de su origen que me encontré! Resulta que, además de provenir del latín "dies", se emparenta también con las pal

¡Ay, papi! Dame más ... ¡contexto extralingüístico!

Image
¿Que por qué los que trabajamos con palabras pedimos contexto siempre que alguien solicita ayuda para traducir algún término aislado ? Por palabras como " papi ". Papi puede significar father o dad(dy) cuando lo dice un niño o una niña. Puede significar compa, pana, tío, man, parce, pibe, bro(ther),  o wey (dude, mate), entre otras, cuando alguien dice " cámara, papi " por territorios chilangos  - o sea, en la Ciudad de México y zona metropolitana - pero también puede significar otra cosa muy distinta cuando alguien, género no especificado a propósito, dice " Ay, papi ". Así que, pelo amor de deus , como dicen en Brasil, ¡también compártannos el contexto junto con su consulta, ya que no somos adivinos! Y a todo esto, ¿qué es el contexto ? Se preguntarán algunos. El contexto es  quién dijo la frase, en qué  situación , cuál fue el tono con que la dijo, en qué lugar , en qué momento , cuál es el género de los interlocutores que estuvieron involucrados

Descubre cómo le dieron una manita de gato al castellano medieval

Image
Versión corta, ver imágenes. Explicación detallada y espero que algo entretenida, favor de leer el siguiente libro, digo, texto:  El “día de hoy”, como dicen los franceses (aujourd’hui), les traigo un choro lingüístico que tiene que ver con la reconstrucción de palabras en el idioma que se hablaba en Castilla en el siglo XIII y posteriormente la RAE en el siglo XVIII (hoy día el español)—una reconstrucción basada en la influencia del latín, una de las lenguas con más prestigio de la época. Cabe mencionar que en otras épocas hubo modificaciones similares con otras grafías. Pero esto comienza con Alfonso X—el Sabio, como fue llamado debido a su gusto y fomento del aprendizaje en su cosmopolita corte por medio de colaboraciones con eruditos judíos, musulmanes y cristianos para traducir importantes trabajos literarios del árabe y del latín al castellano de la época. Recordemos que en ese entonces, el castellano era solo un idioma vernáculo de poca importancia, pero gracias al lugar que le

Vos: el pronombre más cool (y a veces estigmatizado) del español

Image
MITO: El voseo solo se usa en Argentina REALIDAD: El pronombre "vos" y sus distintas manifestaciones de conjugación se usan en prácticamente todos los países de Latinoamérica hispanohablante, a veces compitiendo con tú y usted (informal como en Colombia). Se usa en casi toda Centroamérica como pronombre dominante en todas las clases sociales, así como en el Cono Sur - donde reina desplazando en su totalidad al pronombre "tú" y sus respectivas conjugaciones. También se usa en partes de Chiapas y Tabasco - dos estados en México, partes de Cuba, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En general, cuando compite con el pronombre "tú", "vos" suele estar estigmatizado, lo cual no sucede en el Cono Sur y la mayor parte de Centroamérica, como se ilustra en este mapa. En realidad, VOS se usa  en la MAYORÍA de los países hispanohablantes, pero no de manera uniforme y, por lo general, no es la forma dominante en la mayoría de Latinoamérica. Lo

Libreros, dinero, medicamentos, páginas web: una conexión interesantísima

Image
Libreros, dinero, medicamentos, páginas web: ¿Qué tienen que ver todas estas palabras con una "simple" caja? ¡Todo! Sigan leyendo el choro lingüístico de hoy. En latín, el verbo captar, recibir, asir es "capio, capere". Su participio pasado es captus y una palabra emparentada es CAPSA. Capsa significa primeramente estuche para guardar libros. Pequeño detalle: este estuche o caja tiene una característica muy curiosa (para nuestros estándares actuales) pues es cilíndrica. ¿Cómo coños guarda libros, entonces? Se preguntarán algunos de ustedes. Recuerden que los libros no fueron rectangulares todo el tiempo. Antes eran tubos de piel o papel que costaban muchísimo más que hoy, ya que no había imprentas y tenían que escribirse forzosamente a mano, típicamente por monjes.  El significado secundario para CAPSA era caja o receptáculo, en general, para guardar o transportar objetos de valor, como dinero, especias, etc. Para quitar la referencia de la medicina de una vez y con

Video: Inezita Barroso - Rainha caipira do Brasil!

Image
Hace menos de un mes descubrí a esta maravillosa artista del género musical sertanejo o caipira, algo más o menos equivalente en México a nuestro género ranchero. Lamentablemente, falleció en 2015, pero dejó un legado permanente dentro de la música y cultura brasileña. Inezita ya era empoderada antes de que se comenzara a usar ampliamente el término. Su primera lucha fue aprender a tocar la guitarra y hacerlo artísticamente, pues por ahí de los años 1940 y 50 s, era muy mal visto que una mujer se convirtiera en artista, además de que "las mujeres no tocan la guitarra" y por supuesto que sus parientes masculinos lo reprobaban totalmente. Fue cantante, presentadora, actriz, profesora, bibliotecaria, declarada doctora honoris causa en folclor brasileño, entre otros papeles que desarrolló. Tuvo un longevo programa de música en televisión que resaltaba lo más talentoso de la música y modo de vida caipira. Claro ejemplo de feminismo, interpretó esta maravillosa canción que causaba

Los signos ¡! y ¿? también se usan en otros idiomas. ¿Sabes cuáles?

Image
El español no es el único idioma que usa los signos de exclamación/interrogación de apertura. Les mintieron; ¡no somos únicos! El choro lingüístico de hoy es patrocinado por la " Real Epidemia Española" (RAE), quien a mediados en 1754 ordenó que se utilizaran los signos de interrogación y de exclamación de apertura, principalmente en oraciones largas, en manuscritos para que no regañaran al pobre escriba por leer mal. Sí, ordenó, recuerden que antes la RAE era aún más prescriptiva de lo que es hoy día. Previamente, a partir de 1741, nuestro idioma solo empleaba los de cierre, como los otros idiomas con alfabeto de origen latino . Y hablando de latín, se cree que el signo interrogativo surgió como una deformación de la abreviatura de la palabra latina " quaestio " (pregunta)>qo>?, la imagen abajo que tomé prestada de Wikipedia tendrá más sentido. Y se supone que el signo de exclamación es fruto de la palabra latina " interiectio " (interjección) po

Challenges as an Undocumented Student

Image
In high school, I once thought I'd just follow my dad's path and become a janitor. But a chat with Mme. Stahl shifted my perspective. She casually asked about my college plans, surprising me. Her disbelief at my lack of college aspirations shocked me even more. A recommendation letter she penned on my behalf changed everything. At 18, it snagged me my first scholarship and forced me to reconsider my life goals. Back then, I didn't know that as an undocumented student in the USA, I could receive support. I felt ashamed of my reality. Mme. Stahl, my French teacher, consistently inquired about my college plans. Encouraged by her, I applied for a scholarship she introduced to the class the next day, unaware of my legal status. Though I earned a full scholarship for any NC college, my undocumented status led me to a community college. In her letter, Mme. Stahl highlighted my passion for French, my willingness to assist classmates, and my weekend and vacation work for my family,

Conversas de estrada com quem deixou o Brasil

Image
[Contenido en portugués - Content in Portuguese] Esse post aqui eu vou escrever em português e tem um motivo simples: surgiu de um bate-papo que tive com o motorista que me levou ao aeroporto aqui em SF, um homem goiano de uns 65 anos que mora aqui há 23. Quando entrei no Uber ele estava tocando uma música sertaneja, mas era um estilo de sertanejo bem mais velho, lembrando que não sou experiente nem em sertanejo nem em música brasileira - é apenas minha impressão. Pronunciou meu nome com um sotaque bem brasileiro para me identificar ao entrar no Uber. A gente conversou em inglês, português e espanhol (talvez ele queria que eu percebesse que ele tinha aprendido espanhol aqui, tanto quanto eu queria que ele percebesse da minha fluência em português). Eu perguntei para ele de quais coisas em Goiânia/Barsil ele sentia falta depois de tantos anos fora do país. Sem pensar duas vezes, ele falou que alguns bons amigos e parentes. Conforme a conversa continuava ele começou mencionando alguns pr

México y Brasil: Dos países, dos gritos de independencia

Image
Ótimo #feriado a todos no Brasil! Hoy me puse a leer sobre las independencias de Mexico y Brasil, por lo que les traigo un ¡#chorohistórico! Principales diferencias entre el #Grito de #Independencia 🇲🇽mexicano y el #Grito de #Ipiranga 🇧🇷brasileño: 🇲🇽#México celebra; 🇧🇷#Brasil solo conmemora. Por eso en términos generales, aquí se hace el fiestón y allá solo echa la weva.  🇲🇽El grito mexicano por el curita Miguel Hidalgo da inicio al proceso de independencia mexicano en 1810 (se consuma en 1821), 🇧🇷mientras que el grito de Ipiranga consuma la independencia de Brasil en 1822.  🇲🇽En México, dicen que se gritó: “¡Viva #América!, ¡muerte a los #gachupines!”, ante el “¡viva la Virgen de Guadalupe!, ¡viva #Fernando VII!” de Miguel Hidalgo- o sea que apoyaba la religion y la monarquía española que había sido tomada por Bonaparte en esa época. 🇧🇷En Brasil se gritó: "Independência ou morte!", por #DonPedro I, quien era hijo del Rey João VI de #Portugal. Más sobre este s

Bachata e Gustavo Lima: uma mistura inesperada em Belém

Image
[Contenido en portugués - Content in Portuguese] Eis algumas observações e vivências na minha viagem a Belém do Pará, o Portal da Amazônia: Tá calor pra caramba! (Hasta siendo Tampiqueño me quejo...estamos muy cerca del ecuador.) Nos livros de história na escola sempre vinha como um fator de crescimento em cidades prósperas um clima bom. Aquí é longe de ser um clima bom (sou de uma cidade com o mesmo clima, então posso falar!), mas como tem prédio alto na cidade! Ela (zona metropolitana) tem quase 2.2 milhões de pessoas. Indo de Uber do aeroporto para o hotel percebi uma bachata no rádio do carro. Bachata é a música tradicional da República Dominicana que é muito popular nos EUA porque tem muito caribenho lá (e ali já tem muita letra em Spanglish - o "idioma" com que cresci nos EUA). Acontece que o Gustavo Lima é fã de artistas latinos como Prince Royce e Romeo Santos e ele tá usando muitos arranjos musicais da bachata em suas músicas. A bachata é um dos meus tipos de música

Returnees & Deportees: Seeking Identity and Belonging in Higher Education (Brazil Event)

Image
Yesterday at the #FAUBAI Conference 2019 in Belém, Brazil, UDEM (Universidad de Monterrey) gave a presentation on the programs they have for refugees. Under their umbrella, they have programs for the typical refugee from Syria (from the perspective of American eyes although the presenter is was M) among others, and it was interesting to hear that even our brothers from Syria with war-torn countries have concerns about the crime rate in Mexico when deciding to come live here (I'm writing as if I was in Mexico now).  When the presenter started talking about those of Mexican descent who were taken to the USA as children, and then how they were supported through a scholarship called ReconoceR, I couldn't help to feel weird as we (returnees and deportees)  were being discussed as the subject of study in a presentation at an International Education Conference. I don't even know if I'm trying to make a point here, but I felt:  1. A huge disconnect being now an International Ed

La huella del caucho en la arquitectura y la cultura de Manaus, París de los Trópicos

Image
El nombre de la ciudad fue atribuido a la tribu Manaos , que quiere decir " Madre de los dioses ". Su época dorada de caucho/látex fue de 1890 a 1910, cuando hubo muchísimo extranjero aprovechando las bondades del látex. Fue el mayor productor de látex/caucho en el mundo hasta que los ingleses se robaron la semilla de este maravilloso árbol para intentar plantarla en la Isla Británica. Como la planta no se daba por el clima, la llevaron a Malasia , donde la plantaban en surcos para maximizar la producción. Malasia llegó a quitarles el título de mayores productores a nivel mundial y desde entonces empezó a caer en pique la economía de Manaus, hasta la década de 1960, cuando, por decreto, Brasil creo la Zona Franca de Manaus para incentivar a empresas a poner sus fábricas en esta zona industrial con la promesa de ser exentos de pagar varios impuestos - lo cual es cierto.  En la época dorada del París de los Trópicos , como era apodada la ciudad, del caucho se construyer

Manaus, Estado de Amazonas, Brasil - Outro jeito de ser brasileiro

Image
Aguas que no se juntan (Río Negro+Río Solimões>Rio Amazonas), Victórias Régias (lirios de agua gigantes), paseo en lancha, casas flotantes que no pagan renta ni agua; sólo luz, restaurante flotante: pirarucú empanizado/en caldo (pez ancestral cuyo significado es pez (pirá) rojo (urucum) en idioma tupí que puede llegar a pesar 160 kilos), chile murupí , jugo de taperebá (mis tampiqueños, el taperebá es el jobito ! 😋), jugo de cupuaçú y acerola (dos frutas que no hay en mi rancho), delfines rosas , changuitos , tribus Tucano y Dessano que me pusieron a formar parte de la danza , hormigas gigantes tostadas, tapioca y una naturaleza pacífica e imponente que contrasta con la ciudad, una de las más grandes en el país (2.1+ millones, la ciudad más grande de la Amazonía ) con gente que se parece más a la nuestra - mestiza , con el 3er aeropuerto más ocupado en el país después de Guarulhos y Campinas. ¿Quieres saber más de su historia e importancia? Entonces continúa leyendo ac

Frida Khalo y el Chavo del Ocho: sorpresas que encontrarás en Brasil

Image
Pues hoy les vengo manejando lo que viene siendo esta jocosa parte II de un post que hice el año pasado cuando estuve de vacaciones a Brasil . En esta ocasión, no fui de vacaciones, pero igual aprendí cosas nuevas. Así pues, sirva este decálogo para que no los agarren en la pendeja (¡con todo respeto!) cuando vayan a ese gigante y especial país. Ojo, en esta ocasión mis observaciones son más para el área de São Paulo cerca de la Avenida Paulista. Recuerden que Brasil colinda con la mayor parte de los países de Sudamérica; es enorme. 1. ¡Otra vez el pulgar levantado ! En serio, significa muchísimas cosas, aparte de “ legal ” (chido) y “ obrigado ” (gracias). Cierto día vi a dos señores pasándose la avenida cuando todavía no tenían el siga. Uno de ellos levanta el pulgar derecho explicándole a su compañero: “es que tengo que hacerle una señal para que no le dé y nos deje pasar !” Como dije, el poder del pulgar levantado. 2. Frida Khalo y el Chavo del Ocho (Chaves, en portugués) está